Nueve síntomas de ómicron que afectan a personas con esquema completo de vacunación

Compartir este contenido por:

Independent en Español. Veamos algunos de los síntomas más comunes de la nueva variante en las personas con un esquema completo de vacunación, y dos señales de advertencia tempranas de que podría tenerlo.

Síntomas más comunes en las personas con un esquema completo de vacunación.

Investigadores en Noruega realizaron un estudio en el que entrevistaron a 111 de los 117 invitados de una fiesta del 26 de noviembre de 2021 donde hubo un brote de ómicron. Del grupo entrevistado, 66 tuvieron casos confirmados de covid-19 y hubo otros 15 posibles casos del virus.

De los 111 participantes, el 89 por ciento había recibido dos dosis de una vacuna de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna) y ninguno había recibido una vacuna de refuerzo.

Según los hallazgos publicados en la revista de enfermedades infecciosas y epidemiología Eurosurveillance, hubo ocho síntomas clave entre el grupo de asistentes a la fiesta con un esquema completo de vacunación.

Aunque tenga el esquema completo de vacunacion, hay que usar tapaboca.

Estos fueron tos, escurrimiento nasal, fatiga, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre y estornudos.

El estudio halló que la tos, el escurrimiento nasal y la fatiga estuvieron entre los síntomas más comunes en las personas vacunadas, mientras que los estornudos y la fiebre fueron los menos comunes.

Los expertos en salud pública también agregaron las náuseas a la lista de síntomas en personas vacunadas que contrajeron la variante ómicron.

Aunque la vacuna protege contra los riesgos más graves del virus, aún es posible contraer el covid-19 incluso si tienes ambas vacunas y una de refuerzo.

La intensidad leve de los síntomas dificulta que las personas distingan el virus de un resfriado común.

Pero, según el profesor Tim Spector, uno de los responsables de la aplicación ZOE Symptom Study, alrededor del 50 por ciento de los “‘nuevos resfriados’ en la actualidad son, de hecho, covid’”.

Dos señales de alerta temprana de que podrías tener ómicron

Los expertos también sugieren que hay dos síntomas distintos que podrían ser una señal de que hay una prueba positiva a la vuelta de la esquina: fatiga y mareos o desmayos.

Más que simplemente sentirse cansado, la fatiga puede traducirse en dolor físico al causar dolor o debilidad muscular, dolores de cabeza e incluso visión borrosa y pérdida del apetito.

La Dra. Angelique Coetzee, médica privada y presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, comentó para Good Morning Britain que la fatiga fue uno de los principales síntomas de ómicron cuando surgió la variante en Sudáfrica.

De hecho, el 40 por ciento de las mujeres informaron que sufrieron de fatiga debido al covid-19 en comparación con un tercio de los hombres, según una encuesta realizada por Web MD que preguntó a los usuarios con qué frecuencia sintieron fatiga del 23 de diciembre al 4 de enero.

Los mareos o desmayos son el segundo signo de que podrías tener ómicron. Un nuevo informe de Alemania sugirió que existe un vínculo entre los desmayos y ómicron después de que los médicos en Berlín descubrieran que el covid-19 estaba provocando desmayos recurrentes en un paciente de 35 años ingresado en el hospital.

El periódico alemán Ärztezeitung dijo que los médicos podían ver una “conexión clara” entre la infección y los desmayos.

Aunque una persona este vacunada, eliminar los cinco días de aislamiento para las personas infectadas es una “locura”.
Compartir este contenido por: